
La fui a ver sin mayores antecedentes. No me decía mucho que la estuvieran vendiendo con el nombre de Tim Burton, podía significar algo, mucho o nada. (es solo uno de varios productores)
Pero nada más empezar, la mandibula inferior se despegó de la superior para no cerrarse más.
La historia es lo suficientemente redonda como para cumplir bien, cosa que ya se agradece mucho. (Hay cada mafufada!)
Se podría decir, a nivel de historia, que su mensaje es humanista; junto con WALL-E, una película post-apocalíptica que ya no se plantea si la raza humana tiene remedio, ambas parten de la base de que el desastre es irremediable, así que más bien se preguntan qué podría ocurrir
después del desastre. Si nos atenemos a lo que aventuran estas dos historias, no tenemos remedio, yo no creo que un robot pueda hacer algo por la extinta humanidad, es más, si tienen dos dedos de frente no serán tan estúpidos de regresar al ser humano a estos páramos.
Esta película en estricto sentido no resuelve así el asunto, su solución es más... simbólica, digamos, más metafísica. WALL-E sí se vuelve más rosa en ese sentido.
Por cierto que yo tengo la teoría de que dentro de algunos años saldrá la versión del director con SU final alterno que consistirá en que cuando WALL-E y Eva ven en lo que se ha convertido la "humanidad", vuelven a la tierra solos, a habitarla sin esos espantosos gringos gelatinosos atrofiados (porque son solo gringos los que iban en la nave Axioma) Solos, como unos nuevos Eva y Adán.
Pero dejemos las especualaciones cinematográficas, de momento me limito a recomendar 9 sobre todo por el aspecto visual, es bellísima, deslumbrante, no le pide nada a las de Pixar, incluso personalmente me parece mejor que cualquiera de ellas, con más trabajo en el diseño de su mundo. Los diseños y la actuación de los personajes es exquisita.
No se la pierdan.